Asistencia vial, funciona?
Una característica de nosotros los puntacanenses es que el 99% de los que tenemos edad para manejar un vehículo, somos importados de otra ciudad del país o del mundo.
Esto hace que pasemos una gran cantidad de horas de nuestra vida en carretera, visitando a nuestros familiares y seres queridos o solo por placer, trabajo o diligencias.
He escuchado todo tipo de anécdotas, desde atracos, accidentes y atracos, entre otras cosas, la mayoría de las cuales tienen en común la falta de rapidez de las autoridades al momento de solicitar ayuda.
Cuando vimos que la carretera se llenó de vehículos de asistencia y el lanzamiento de este servicio por parte de MOPC, muchos fuimos ante la Virgen de La Altagracia en Higuey para cumplir la promesa que le hicimos si nos ayudaba con ese tema.
A pesar de esto, como estamos acostumbrados a que los proyectos que realiza el gobierno fallen o se conviertan en una forma de unos cuantos lucrarse, muchos tenemos dudas del funcionamiento de este servicio.
Hasta que tuve que usarlo...
Momentos en que nos ayudaban con el neumático, tanto los policías como los de Asistencia Vial |
Hace dos semanas, camino a Santo Domingo, llegando a Playa Nueva Romana, uno de mis neumáticos traseros se reventó.
Pude maniobrar el vehículo hasta que logré estacionarme a la derecha en una zona que resultaba peligrosa porque los vehículos transitaban a altas velocidades ya que estábamos justo cuando inicia la subida después del puente.
Luego de ver las condiciones del neumático, llamamos al número de Asistencia Vial que por precaución había guardado en mi celular desde su lanzamiento (si no lo tienen, apunten: 829-688-1000). Me atendieron con mucha amabilidad y me confirmaron que el vehículo mas cercano estaba a 15 minutos de distancia.
Mientras esperábamos, pasó lo que temíamos, un vehículo sin identificación se detuvo después de nosotros y de él se bajaron 4 policías armados. Al principio sentimos mucho miedo porque hemos escuchado muchas historias de delincuentes disfrazados de policías y de policías que son delincuentes, pero gracias a Dios este no era el caso.
Se preocuparon por verificar la situación, nos preguntaron si habíamos llamado a Asistencia Vial y se ofrecieron a acompañarnos hasta que llegaran para protegernos de cualquier peligro.
La asistencia llegó justo en el tiempo que nos prometieron, también fueron muy amables, nos ayudaron con las herramientas que no teníamos y se quedaron hasta que los policías que nos acompañaban se fueran.
Pregunté si tenia algún costo y me contestaron que no, solo tomaron mis datos y los del vehículo para sus reportes.
CONCLUSIÓN: ¡Sí funciona! y sin costo alguno (más que el de los impuestos que ya pagamos por todos lados). Esta asistencia no solo funciona en la Autovía del Coral, funciona en todo el trayecto desde Punta Cana - Santo Domingo, en la carretera Duarte y recientemente en el trayecto Puerto Plata - Terrenas, según la noticia que aparece en este link.
Agradezco que de una forma u otra nuestro actual gobierno esté ofreciendo un servicio de calidad como el que demandamos, además de ofrecernos la seguridad que necesitamos en este tipo de situaciones.
¡Felicito a MOPC por el excelente trabajo!
¿Ustedes han utilizado el servicio? Cuéntennos sus experiencias, nos sirven a todos para posibles situaciones futuras.
Hasta el próximo post.
RP
Comentarios
Publicar un comentario